3 enfermedades de la piel en la cara más comunes – Blog – Información para el cuidado de la piel

Las enfermedades de la piel en la cara deben detectarse a tiempo para evitar que afecten tu salud y sobre todo tu autoestima. Conoce cuáles son las más comunes, sus causas y su tratamiento en el siguiente listado.

  1. Acné

¿Qué es el acné?

El acné es una de las enfermedades de la piel que provoca que los poros se tapendebido a la producción excesiva de grasa, formando lesiones en la zonas más seborreicas como la frente, mejillas y mentón.

¿Qué causa el acné?

Dentro de las causas que lo originan se encuentra la edad, la genética, los cambios o trastornos hormonales y la piel grasa. Mismos que influyen en los tipos de acné que se puede tener y su manifestaciones, clasificándolas en:

  • Inflamatorias: pústulas, nódulos o quistes.
  • No inflamatorias: barros enterrados o abiertos y los puntos negros (comedones).

¿Cómo eliminar el acné?

Además de mantener una limpieza adecuada y evitar que estas lesiones empeoren y dejen marcas o cicatrices permanentes, es necesario visitar a un especialistaquién determinará si es necesario algún anti-inflamatorio, antibiótico o antiséptico o medicamentos muy específicos como la isotretinoina dependiendo de la gravedad de cada caso.

  DermaForYou en la I Running Grass benéfica

10 mitos y realidades del acné

  1. Paño o melasma facial

¿Qué es el paño o melasma facial?

El paño o melasma facial es un problema dermatológico que afecta a las mujeres, provocando manchas de color marrón-gris en el rostro. Dentro de las zonas afectadas con mayor frecuencia son la frente, la nariz, el labio superior, las mejillas y el mentón.

¿Cuáles son las causas del paño o melasma facial?

La principal causa del paño es el estímulo de la radiación ultravioleta y la luz visible emitida por el sol que activa la formación de melanina (pigmento) en la piel que provoca las manchas. Así mismo, se asocia con los cambios hormonales sobre todo durante el embarazo, la menopausia o tratamientos de pastillas anticonceptivas.

¿Cómo eliminar el paño?

Aunque no es una enfermedad cutánea que ponga en peligro la vida de las personas que la padecen, es una alteración que se puede tratar con un especialista en enfermedades de la piel, logrando reducir o desaparecer las manchas en la cara.

  1. Rosácea

¿Qué es la rosácea?

La rosácea es una enfermedad de la piel que provoca enrojecimiento facial, ardor, leve hinchazón y en ocasiones puede acompañarse de granos o pústulas. Las zonas donde se presenta con frecuencia son la frente, nariz, mejillas y en la barbilla, afectando en su mayoría a personas mayores de 40 años de piel blanca.

  DERMATITIS ATOPICA

¿Cuáles son las causas de la rosácea?

Las causas principales de la rosácea pueden ser genéticas o bien la menopausia, también existen factores que empeoran que los vasos sanguíneos se expandan con facilidad causando el enrojecimiento como: el calor, el uso de esteroides en la cara, la luz solar, el alcohol, los alimentos calientes, el ejercicio intenso e incluso el estrés.

¿Cómo eliminar la rosácea?

Esta es una de las enfermedades que solo se puede tratar y controlar con el tiempo para lucir mejor. Además de hidratar y lavar diariamente el rostro con un jabón líquido suave, solo un dermatólogo especializado es quién puede recomendar el tratamiento indicado.

Tips para el cuidado de una piel con rosácea

Ahora que conoces cuáles son las enfermedades en la cara más comunes así como algunos de sus síntomas y consideras que padeces alguna de ellas, acude con un profesional para realizarte una revisión médica.

  Todo lo que debes saber sobre Coolsculpting

El Dr. Rodrigo Roldán es uno de los pocos especialistas en México con experiencia Dermatoscopia, una técnica que mejora el diagnóstico de las principales enfermedades de la piel.

¡Visita al dermatólogo, tu piel te lo agradecerá!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad